¡Todo lo que necesitas saber para acceder a la universidad!
Las pruebas de acceso a la universidad en España han evolucionado en los últimos años, y en 2025 presentan algunos cambios clave que los estudiantes deben conocer. Si estás terminando el bachillerato y quieres acceder a la universidad, sigue leyendo para entender cómo funciona el proceso.
¿Qué es la EBAU y cómo funciona en 2025?
La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), anteriormente conocida como Selectividad, sigue siendo el requisito principal para ingresar a la educación superior en España. Se compone de dos fases: una fase general obligatoria y una fase voluntaria para mejorar la nota de admisión.
Fase General (obligatoria)
La fase general consta de cuatro exámenes, que evalúan materias comunes:
- Lengua Castellana y Literatura
- Historia de España
- Primera Lengua Extranjera (generalmente inglés)
- Una materia de modalidad, según la especialidad de Bachillerato elegida (Matemáticas, Latín, Fundamentos del Arte, etc.)
Fase Voluntaria (para subir nota)
Los estudiantes pueden presentarse a un máximo de cuatro asignaturas adicionales relacionadas con la carrera a la que desean acceder. Solo se contarán las dos mejores notas que favorezcan la admisión.
Principales novedades en 2025
El Ministerio de Educación ha implementado algunos cambios en la EBAU de 2025 con el objetivo de modernizar y adaptar las pruebas a las nuevas metodologías educativas:
- Mayor peso en el pensamiento crítico y la argumentación: Los exámenes incluyen más preguntas abiertas y tipo ensayo para fomentar el razonamiento y la capacidad analítica.
- Uso de herramientas digitales: Se permite el uso de dispositivos electrónicos en determinadas pruebas supervisadas, especialmente en asignaturas científicas y tecnológicas.
- Exámenes más personalizados: Se ofrecen opciones temáticas dentro de algunas materias para que los estudiantes puedan elegir según su preparación y preferencias.
- Mayor accesibilidad e inclusión: Se han diseñado adaptaciones específicas para estudiantes con necesidades educativas especiales, garantizando igualdad de oportunidades.
Cálculo de la nota de admisión
La nota final se obtiene combinando la media del Bachillerato (60%) con la calificación obtenida en la fase general de la EBAU (40%). A esto se le pueden sumar hasta 4 puntos adicionales de la fase voluntaria, alcanzando un máximo de 14 puntos.
Consejos para prepararte para la EBAU 2025
- Organiza un plan de estudio con tiempo suficiente para repasar todas las asignaturas.
- Practica con exámenes anteriores para familiarizarte con el formato y la estructura de las pruebas.
- Aprovecha las herramientas digitales para reforzar el aprendizaje, como plataformas interactivas y simulaciones de examen.
- Cuida tu bienestar: Descansa lo suficiente, aliméntate bien y gestiona el estrés con técnicas de relajación.
Conclusión
La EBAU sigue siendo un reto importante para los estudiantes, pero con una buena preparación y conocimiento del proceso, es posible afrontarla con éxito. Los cambios en 2025 buscan hacerla más justa, accesible y adaptada a las necesidades actuales. Si estás a punto de presentarte a estas pruebas, ¡ánimo y mucha suerte!